Consejos para principiantes

A mucha gente le gustaría empezar a practicar un deporte de nieve, pero, como nunca lo ha hecho, le da un poco de reparo, pereza o incluso vergüenza ponerse a ello. No os preocupéis, nadie nace sabiendo, lo que hay que hacer es perder el miedo a lo desconocido y probar. Seguro que una vez que probéis, querréis repetir. Para empezar de la mejor manera posible, ¡no os perdáis los siguientes 10 consejos!

Resultado de imagen de consejos para principiantes en deportes de nieve

1. EQUÍPATE BIEN

Con esto no quiero decir que vayas a una tienda de deportes y te compres toda la equipación o unos esquíes del último modelo. No. El material, como los esquíes, la tabla de snow o las botas se pueden alquilar en las pistas de esquí. Pero es muy importante que no cojas los primeros que pilles, sino que sean de tu número y te ajusten bien, de lo contrario, no disfrutarás nada.
En cuanto a la ropa, hay que ir bien abrigado. No te olvides de los guantes, el gorro y unas buenas gafas de sol, ya que en la montaña es donde más fuerte pega el sol. Por eso también es muy importante la crema solar. 

2. ELIGE EL SITIO
Hay muchas estaciones de esquí, así que las opciones son muy amplias. Puede ser la que más cerca te pille, o puedes ir a una más lejana y de paso hacer turismo y pasar unos días haciendo más cosas. 
Conviene mirar también el tema del forfait: el precio que tiene entrar en la estación. Puede ser por un día, por varios o incluso por temporadas completas.

3. CLASES CON MONITOR

Si quieres tomartelo en serio, lo más recomendable es que optes por contratar un monitor o dar unas clases con algún amigo que controle. No te lances a la aventura; aunque veas a los demás en la pista bajar con mucha soltura, necesitas tener unas nociones básicas sobre cómo deslizarte. Y recuerda que no es lo mismo esquí de fondo que esquí alpino o snowboard, así que una introducción sobre cómo frenar, avanzar y girar siempre vendrán bien.

4. TIPOS DE PISTAS: LA CLAVE DE LOS COLORES

Las pistas de esquí están clasificadas por colores, siendo las verdes las más fáciles, seguidas por las azules. Las rojas son un nivel para expertos, así como las negras, siendo éstas las más difíciles. Por lo tanto, empieza por el principio, ¡no te vayas a una pista negra nada más llegar! Las verdes serán tus mejores amigas, por lo menos los primeros días. No quieras correr demasiado, lo mejor es coger bien la técnica, si aprendes y le coges el gustillo, ya tendrás tiempo de probar el resto de pistas.

5. TELESILLAS Y ARRASTRES

La complicación no sólo está en esquiar, también hay que tener en cuenta los traslados en la pista, así que tienes que hacerte con dos nuevos amigos: el telesilla y el arrastre. La primera vez que los cojas sube con alguien para que te indique qué hacer en la subida y en la bajada.

6. SIGUE LOS CONSEJOS Y NORMAS DE SEGURIDAD

Aunque este consejo pueda parecer muy obvio, no está de más recordarlo. Cada estación de esquí tiene sus normas de seguridad y de funcionamiento. 

7. CAERSE Y LEVANTARSE, EN ESO CONSISTE
Asúmelo: te vas a caer muchas veces. Por mucho que intentes evitarlo, te va a pasar. Así que lo mejor es que lo asumas y lo lleves lo mejor posible. Aprender a caerse es una parte muy importante del aprendizaje, ya que te ayudará a evitar lesiones.

8. NO TE FIJES EN LOS DEMÁS

En las estaciones de esquí siempre vas a estar rodeado de gente, pero no te preocupes, porque no se van a fijar en lo bien o mal que lo haces, cada uno va a lo suyo. Haz tú lo mismo. 

9. RELAX
El “après-ski” (o “después del esquí) es también una parte importante. Los deportes de nieve son agotadores, sobre todo si eres nuevo. Al día siguiente te va a doler todo, incluso músculos que no sabías que tenías. Por eso es importante que al acabar la jornada también disfrutes. Relájate, tómate algo y disfruta del paisaje ¡te lo has ganado! No olvides estirar un poco para evitar tirones y sobre todo cambia a unas botas de descanso, ¡tus pies te lo agradecerán!

10. DISFRUTA

Eso es lo principal. Los deportes de nieve sólo se pueden practicar unos pocos meses al año, así que hay que disfrutar al máximo, incluso si eres nuevo y te ha parecido una tortura. Sólo por los paisajes, ya merece la pena. Y las caídas y las torpezas sirven para reírse y pasarlo bien.

Teresa y Marta

Comentarios

Entradas populares